

Junta Especializada
de Espasticidad



Junta Especializada
de Espasticidad



Junta Especializada
de Espasticidad



¿Qué es?

Un grupo interdisciplinario de especialistas evalúa, decide, y prescribe el tratamiento farmacológico, quirúrgico o terapéutico mas adecuado para el manejo de la espasticidad.
Especialistas: Ortopedia Pediátrica, Fisiatría, Neurología Pediátrica y adultos, Neurocirugía funcional, Fisioterapia.
Consulta de primera vez por equipo interdisciplinario.
Código CUPS 890215


¿Qué es?

Un grupo interdisciplinario de especialistas evalúa, decide, y prescribe el tratamiento farmacológico, quirúrgico o terapéutico mas adecuado para el manejo de la espasticidad.
Especialistas: Ortopedia Pediátrica, Fisiatría, Neurología Pediátrica y adultos, Neurocirugía funcional, Fisioterapia.
Consulta de primera vez por equipo interdisciplinario.
Código CUPS 890215


¿Qué es?

Un grupo interdisciplinario de especialistas evalúa, decide, y prescribe el tratamiento farmacológico, quirúrgico o terapéutico mas adecuado para el manejo de la espasticidad.
Especialistas: Ortopedia Pediátrica, Fisiatría, Neurología Pediátrica y adultos, Neurocirugía funcional, Fisioterapia.
Consulta de primera vez por equipo interdisciplinario.
Código CUPS 890215
Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo
Parálisis cerebral espástica

Espasticidad refractaria

Movimientos anormalesl

Secuelas de trauma raquimedular

Secuelas de trauma craneoencefálico

Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo





Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo
Parálisis cerebral espástica

Espasticidad refractaria

Movimientos anormalesl

Secuelas de trauma raquimedular

Secuelas de trauma craneoencefálico

- Evaluación objetiva del tono muscular y sus implicaciones en el paciente
- Determinar la necesidad de manejo farmacológico
- Determinar la necesidad de manejo quirúrgico por neurocirugía funcional (rizotomía dorsal selectiva, baclofeno intratecal)
- Indicaciones de aplicacion de toxina botulínica
- Definir objetivos terapéuticos

Ventajas


- Evaluación objetiva del tono muscular y sus implicaciones en el paciente
- Determinar la necesidad de manejo farmacológico
- Determinar la necesidad de manejo quirúrgico por neurocirugía funcional (rizotomía dorsal selectiva, baclofeno intratecal)
- Indicaciones de aplicacion de toxina botulínica
- Definir objetivos terapéuticos

Ventajas

