

Examen
Computarizado
de la Marcha
(Modelo Oxford Foot o Pie y tobillo)



Examen
Computarizado
de la Marcha
(Modelo Oxford Foot o Pie y tobillo)



Examen
Computarizado
de la Marcha
(Modelo Oxford Foot o Pie y tobillo)



¿Qué es?

El modelo Biomecánico Oxford Foot implementa marcadores adicionales para la captura de pie y tobillo, identificando los segmentos del retropie, antepie y hallux.
Los resultados de la interpretación son las alteraciones presentes en el paciente, acompañado de recomendaciones terapéuticas y/o quirúrgicas, posoperatorio y expectativas.
Estudio computarizado de la marcha.
Código CUPS 930403


¿Qué es?

El modelo Biomecánico Oxford Foot implementa marcadores adicionales para la captura de pie y tobillo, identificando los segmentos del retropie, antepie y hallux.
Los resultados de la interpretación son las alteraciones presentes en el paciente, acompañado de recomendaciones terapéuticas y/o quirúrgicas, posoperatorio y expectativas.
Estudio computarizado de la marcha.
Código CUPS 930403


¿Qué es?

El modelo Biomecánico Oxford Foot implementa marcadores adicionales para la captura de pie y tobillo, identificando los segmentos del retropie, antepie y hallux.
Los resultados de la interpretación son las alteraciones presentes en el paciente, acompañado de recomendaciones terapéuticas y/o quirúrgicas, posoperatorio y expectativas.
Estudio computarizado de la marcha.
Código CUPS 930403
Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo
Parálisis Cerebral

Mielomenigocele

Enfermedades neuromuscularesl

Enfermedades neurológicas

Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo









Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo
Parálisis Cerebral

Mielomenigocele

Enfermedades neuromuscularesl

Enfermedades neurológicas

- Análisis objetivo del pie por segmentos
- Valoración de decisiones de manejo
- Tipo de cirugía que requiere para corregir deformidades
- Evaluar las consecuencias biomecánicas de una cirugía
- Control antes y después de intervenciones terapéuticas o quirúrgicas

Ventajas


- Análisis objetivo del pie por segmentos
- Valoración de decisiones de manejo
- Tipo de cirugía que requiere para corregir deformidades
- Evaluar las consecuencias biomecánicas de una cirugía
- Control antes y después de intervenciones terapéuticas o quirúrgicas

Ventajas

